Hoy me voy a aventurar a escribir por fin sobre uno de los programas de la parrilla televisiva que con más audiencia cuenta, que no es otro que “Mujeres y hombres y viceversa”. Lo cierto es que en un principio el artículo se lo iba a dedicar a todos los programas de la cadena en cuestión, pero la extensión que alcanzaría dicho texto sería más propia de una editorial periodística, por lo que me voy a limitar a hablar del programa citado. Y es que ya son varias temporadas las que lleva en antena “Mujeres y hombres y viceversa”, un programa en el que, dependiendo del día, hay un chico o chica...
Tras pasar la semana en la Ciudad Condal y ya en tierras donostiarras voy a escribir una pequeña reseña con las impresiones que me ha causado la ciudad. Tras llegar a la estación de Sants hambrientos tras el viaje lo primero fue pedir un Macmenu o como se escriba y engullírnoslo en un banco mientras veíamos pasar a toda clase de vehículos. Unos 300 por minuto. En ese instante la sensación fue como que habíamos viajado algunos años al futuro, al postmodernismo más avanzado, en donde solo existía la comida rápida, macrogimnasios y trenes de alta velocidad. Pero una vez adentrados en el coraz...
Hoy escribo desde Barcelona, desde una de las cientos de calles del barrio de Gracia, más concretamente. Cuando mi amigo poeta y servidor llevamos únicamente unas horas sobre la metrópoli, nos ha surgido un tema cuando viajábamos en el metro. Nos sorprende, teniendo en cuenta la pintoresca ciudad de la que venimos, el escaso número de escáner visuales que los transeúntes se hacen unos a otros, por no decir que apenas se ve ninguno. En pocas horas nos hemos podido dar cuenta de que aquí, un área metropolitana de entorno a seis millones de habitantes, nadie mira a nadie. A nadie le importa lo...
El pasado viernes se celebró el Día contra la Violencia hacia las Mujeres, en el que representantes de todos los grupos políticos estuvieron presentes para reafirmar su postura en contra de todo uso de violencia machista.Mientras veía la noticia del dicho acontecimiento, se podía leer que la friolera de 545 mujeres han sido asesinadas por sus parejas en los últimos siete años en España. Esta cifra resulta realmente escalofriante pero más que en la cifra hay que reparar en el dato de que únicamente un veinte por ciento de los casos se denuncian, lo cual sea probablemente el motivo de lo prim...
Hauteskunde orokorren emaitzak behin ezagututa telebistan batzuen eta besteen erreakzioak ikusten jardun naiz eta sumatu dudan poztasun orokorrak zertxobait harritu nau, kontuan edukita badagoela alderdi bat gehiengo absolutua lortu duena. Espainia mailan hitz eginda Alderdi Popularraren poza ulergarria da. Bi hauteskunde jarraian galdu ostean irabaztea lortu dute, ondo gainera. Que vote Mariano!Que vote Mariano! zioten bere jarraitzaileek, eta honek saltotxoak ematen egiten zien erantzun. Hori argazkia. Alderdi Sozialistan aldiz, nahiz eta bere porrota onartu duten, bazuten gauza onik er...
Con esto de las Elecciones Generales del próximo domingo se escuchan mucho palabras como soberanía, sufragio, democracia y demás términos que nadie sabe realmente lo que significan. Esto me ha traído a la mente un fragmento de la novela “El viaje íntimo de la locura”, de Roberto Iniesta, en el que se cuestionaban todos estos términos arriba citados y el cual me hizo reflexionar y hasta estar parcialmente de acuerdo. ¿Por qué es lo más correcto que los gobernantes y altos cargos públicos en general los elija la mayoría? ¿Por qué ha de tener razón la mayoría? Tal vez el que elija la masa sea...
Hoy me encontraba realmente expectante para ver Salvados, ya que los dos candidatos a la Moncloa iban a ser entrevistados uno detrás de otro. Tras una hora sin despegarme de la tele y escuchar y fijarme bien en todo me ha venido a la cabeza la película “El secreto de sus ojos”, y el cómo nos delata a las personas el lenguaje corporal en ciertas ocasiones,y que en la mayoría de ellas adquiere mayor importancia que lo que estamos diciendo. Con esto me he reafirmado en mi teoría de lo importante que es una buena practica del cinismo para un político, la capacidad de mentir sobre cualquier cos...
Ayer tuve el placer de leer en un diario la reacción de Yolanda Barcina tras los tartazos que recibió en Toulouse, que decía así: "El fin de la violencia no es solo dejar de asesinar", era la frase más resaltada de sus declaraciones después de la dulce merienda que le ofrecieron a la pobre. Para más inri, en las noticias de esa misma noche pude escuchar que todos los grupos políticos exceptuando a Bildu habían condenado el suceso. Tras unas carcajadas por lo absurdo que resulta todo, la indignación fue lo siguiente que sentí. Pese a mi desacuerdo con este tipo de acciones que no sirven para...
Tras el cese definitivo de la violencia por parte de ETA, no se ve más que la palabra FIN por todas partes, como si de repente terminara todo. Muy apocalíptico, como si no hubiera mañana. Pero resulta que sí lo hay, y mejor que el pasado seguramente. Por eso, la pregunta que tiene lugar en este momento es la que da el título a este articulo: ¿Y ahora qué?, debe ser la pregunta que debe estar en boca y cabeza de todos. Lo cierto es que el cese definitivo de la violencia tenía que llegar tarde o temprano. La sociedad vasca, aquella a la que ETA supuestamente defendía asesinando vilmente a per...
Ayer por la noche tuve la oportunidad de ver mediante la web de La Sexta, ventajas de la televisión interactiva, el programa íntegro de Salvados del domingo, el cual tuvo como epígrafe a ETA y a su posible próxima disolución definitiva. Para ello el "progre" Jordi Evole se adentro en las entrañas de Euskal Herria, más concretamente en Arrasate y Elorrio. Para orientarlo, el periodista catalán se cogió de acompañantes a un concejal en cada pueblo, paradógicamente uno del PSEE y otro del Partido Popular respectivamente, yendo de la mano de ambos en busca de al parecer reticentes concejales de...