¿Y tú qué miras?

xabierortizdeurbina 1456153721681 COGITARE et ENUNTIARE | 2011-12-08 16:31


Hoy escribo desde Barcelona, desde una de las cientos de calles del barrio de Gracia, más concretamente. Cuando mi amigo poeta y servidor llevamos únicamente unas horas sobre la metrópoli, nos ha surgido un tema cuando viajábamos en el metro. Nos sorprende, teniendo en cuenta la pintoresca ciudad de la que venimos, el escaso número de escáner visuales que los transeúntes se hacen unos a otros, por no decir que apenas se ve ninguno.

En pocas horas nos hemos podido dar cuenta de que aquí, un área metropolitana de entorno a seis millones de habitantes, nadie mira a nadie. A nadie le importa lo que van a hacer las personas con las que comparte vagón de metro. Un chino, unos japoneses, marroquíes incluso catalanes en un mismo vagón, sin saber nadie nada sobre la vida de esa persona que le está rozando con el abrigo y, además, sin importarle lo más mínimo.

Esta indiferencia se basa en el respeto y en la tolerancia hacia el que es totalmente opuesto a uno. Es igual cómo vista, de qué color sea, cómo de rasgados tenga los ojos. A nadie le importa. Si a alguien le preguntan cómo eran las personas con las que ha ido en el metro no tendrá ni la más mínima idea. Un señor mientras viajábamos en el metro se ha puesto a tocar el acordeón montando un escándalo importante, pero a nadie parecía molestarle. No lo escuchaban, solo lo oían. Luego el señor se ha paseado por el vagón y sus oyentes le han obsequiado con unas monedas que les habrían sobrado de la máquina de tabaco. Y todos contentos.

Tal vez esto sea lo normal en ciudades de este calibre; de hecho no es la primera en la que me he podido percatar de este fenómeno, pero el proceder de Donostia y ser asiduo a ser víctima de exhaustivos escáner visuales en La Concha, hace que este tipo de normalidades sorprendan.


Utzi iruzkina: