Kategoria: littera
El Parlamento vasco aprobó ayer una iniciativa en la que solicita que los documentos depositados en la Fundación Sabino Arana y en el Archivo de Salamanca que sean propiedad del Gobierno vasco sean trasladados al Archivo Nacional de Euskadi cuando se constituya esta entidad, para la que ya está ddeterminada la sede en la calle María Díaz de Haro, de Bilbao. (...) Los fondos de la Fundación Sabino Arana, según se indica en el texto aprobado ayer, incluyen material del Gobierno vasco que no fue incautado por el bando franquista a la conclusión de la Guerra Civil. (...) La proposición propone...
Cuando hablamos de los agregadores web, tal y como comentamos en clase de Gestión de Fondos Digitales, es de mencionar el servicio Bloglines, ya que antes de que surgiera Google Reader (del que hablaré en el siguiente artículo), era, y sigue siendo para muchos, uno de los servicios más utilizados. Bloglines es un servicio gratuito que permite buscar, crear, compartir y suscribirse a canales de noticias, blogs y otros contenidos de la red. Bloglines es una ventana a un mundo totalmente nuevo de contenidos dinámicos creados y distribuidos “en vivo” a través de internet. Cada usuari...
Tal y como se explica en la portada de la página web de PARES, éste es el portal de Archivos Españoles. Es un proyecto del Ministerio de Cultura destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental español conservado en su red de centros. Sirve de marco de difusión para otros proyectos archivísticos de naturaleza pública o privada. Ofrece un acceso gratuito y libre a cualquiera interesado en consultar documentos con imágenes digitalizadas de los archivos españoles.
Oraingoan interneten lan akademikoak bilatzeko beste baliabide batekin natorkizue. Aspaldi ezagutu nuen nik gune hau nire tesinaren gaiarekin lotutako tesi, lan, hiztegi, artikulu, liburuak edo lotura izan zezakeen edozer begiratzen nenbilela. Eta gaurkoan zuoi ekarri eta zertan datzan azalduko dizuet abantailak jakin ditzazuen eta, behar izanez gero, beste baliabide bat eskura izan dezazuen. Espainiako unibertsitateak Internet eta garrantzi gehien duten teknologia berriekin lotutako hainbat proiektu garatzen dabiltza unibertsitateko ikasleei zerbitzu erabilgarri eta kalitatedunak eskaini a...
Así se denomina el Centro de Patrimonio Documental de Euskadi y su web está dedicada a los archivos y al Patrimonio Documental de Euskadi y a sus Servicios y Fondos de Archivo. Podemos acceder desde la página www.kulturaondarea.org o directamente desde www.irargi.org . En la página inicial tenemos varias opciones. Veámoslas una a una: • La primera es El Sistema Nacional de Archivos de Euskadi (SNAE-EASN), creado por la Ley de Patrimonio Cultural Vasco de 1990. Es la estructura administrativa que trabaja para normalizar el funcionamiento de los Servici...
El Portal de Archivos Españoles es un proyecto del Ministerio de Cultura destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental Español conservado en su red de centros. Como proyecto abierto y dinámico sirve de marco de difusión para otros proyectos archivísticos de naturaleza pública o privada, previamente establecido un marco de cooperación con el Ministerio de Cultura. PARES ofrece un acceso libre y gratuito, no solo al investigador, sino también a cualquier ciudadano interesado en acceder a los docume...
Oraingoan bilatzaile akademiko baten gainean jardungo dut. Aukera nahiko zabala dugu gaur egun sarean tresna hauei dagokienez, baina horietako baten gainean bakarrik arituko naiz hurrengo lerroetan. Ia mundu osoan ezaguna dugu guztiok Google bilatzailea baina agian guztiek ez dakite honek beste bertsio bat baduela, bilatzaile akademikoa (Google Scholar), hain zuzen ere. Hasiera batean, pentsa dezakegu Google bilatzailea bera aski dugula beharrezko edozein bilaketa egiteko eta emaitzak onak eta nahikoak direla. Baina saiakera txiki bat besterik egiterik ez dago hori okerra dela ziurtatzeko. ...
Citeseer literatura zientifikoari buruzko liburutegi digitala da eta informazio zientifiko eta ordenagailuen literaturan oinarritzen da. CiteSeer-en helburua literatura zientifikoaren zabalketa eta birsortzea hobetzea da baita funtzionaltasun, erabilera, erabilgarritasun, balio eta eraginkortasun aldetik ere ezagutza zientifiko eta akademikoari begira. CiteSeer 1997an ipini zuten martxan Steve Lawrence, Lee Giles eta Kurt Bolacker-ek NEC izeneko ikerketa institutuan, Princeton-en, New Jersey-n. Gaur egun Pennsylvania-ko Unibertsitateko Teknologia eta Zientzia Informazio Institutuan dago Lee...
Del.icio.us sarean gustukoen ditugun txokoak biltzeko tresna da eta bai norberaren bai besteen aukerak ikus ditzakegu. Hurrengoak dira tresna honen hiru erabilera nagusiak: Lehendabizi, gustukoen ditugun artikulu, blog, musika etab.-en helbideak gorde behar ditugu eta sarera konektatuta dagoen edozein ordenagailutik izango dugu bertan ibiltzeko aukera. Horretaz gain, guk bildutako informazioa etiketen bidez sailka dezakegu karpetak erabili beharrean. Norberak sailkatutakoa senideekin, lagunekin, ikaskideekin edota del.icio.us-eko erabiltzaileekin elkartruka dezakegu. Beraz, elkarlan bezala ...
Google Scholar izeneko baliabidea sortu da dokumentazio teknikoa eskaintzeko. Zientzia eta ikerketa akademikoen gaineko informazio topa daiteke bertan. 'Google Scholar'ek gordetzen duen dokumentazioaren artean ikerketa lanak, artikuluen laburpenak, 'paper'ak, informe teknikoak, liburuak eta tesiak daude. Bilatzaile hau sortzeko Google hainbat editorial, unibertsitate eta elkarte profesionalekin aritu da elkarlanean. Horrez gain, WWW. an bertan topa daitezkeen emaitzak ere eskuragarri jartzen ditu.
Garibay y Zamalloa, Esteban. Fue historiador y cronista real (Arrasate, 1533 - Madrid, 1599). Estudió en la universidad de Oñati, en Gasteiz y en Santo Domingo de la Calzada. Fue alcalde de Arrasate entre 1568 - 1569. Fruto de la investigación sobre la situación de Gipuzkoa fue un memorial de sesenta capítulos. Como historiador, escribió la primera historia universal de España, dividido en 40 tomos cuando tenía 32 años (Los XL libros del Compendio historial de las chronicas y universal historia de todos los reynos de España). Fue publicada en 1571. Tras tener unos problemas económicos, Feli...
Comentario de la portada del libro Axular escribió un libro llamado Guero aunque su título original es Guero: bi partetan partitua eta berezia. Lo escribió en su labortano natal, un habla sencilla y coloquial, y lo estructuró en tres partes: "Gomendiozko carta, Iracurtçaileari" y "50 kapitulu". Fue publicado en Burdeos en el año 1643. Esta portada no contiene ningún dibujo (excepto un pequeño sello casi al final) y la completa un texto muy largo que ocupa la portada entera. En él, podemos leer lo siguiente (escrito en graf&iacut...
Google-k 2005ean aurkeztu zuen bere feed irakurgailua (www.google.com/reader) eta horri esker geure blogak eta gustukoen ditugun webguneak egunean izan ditzakegu, leku horiek etengabe bisitatu beharrean. Honela, normalean bisitatu ohi ditugun ehun webguneetara uneoro jotzen ibili beharrean, horiei dagozkien ehun feed-ak Google Reader-en sartu behar ditugu eta, eguneratzeak daudenean, unean-unean emango digu horien berri. Baina, agian, askok zuen buruari egingo diozuen galdera hauxe izango da: zer ote da feed delako hori? Goazen orduan azalpentxo bat ikustera: feed-ak webgune bateko berriak ...
El Evangelio de Judas es uno de los descubrimientos más importantes en arqueología bíblica que nos ofrece una nueva versión sobre la traición de Jesús.En la Biblia hay 4 evangelios. En todos Judas es un traidor. Escondido durante más de 2 mil años, un antiguo texto podría cambiar nuestras creencias más profundas: "El Evangelio prohibido de judas".El Evangelio según Judas, se dice que sería uno de los descubrimientos arqueológicos más sensacionales de los tiempos modernos.Lo más sensacional de todo es que el manuscrito no lo retrata como un villano sino como un héroe y el discípulo preferido...
El manuscito de Juan Perez de Lazarraga encontrado en 2004 es un hallazgo que es considerado como el texto de mayor importancia filológica, histórica y cultural de Euskal Herria escrito en el siglo XVI.Es un manuscrito en 4º, compuesto de 51 folios (120 páginas) de los que los cuatro iniciales están parcialmente rotas. Es un borradoro ejemplarde trabajo de una única mano. El manuscrito de Lazarraga, es un manuscrito escrito entre los años 1564 y 1567, según los diversos estudios realizados, por el Señor de la Torre de Larrea, Juan Pérez de Lazarraga. Este fue el mayorazgo de una de la...
Fundada en 1883, la MLA de América proporciona a sus miembros la oportunidad de compartir sus investigaciones en el campo académico y experiencias de enseñanza con sus compañeros y de discutir tendencias en la academia. Los miembros de MLA se reúnen en la convención anual además de en reuniones, trabajan con organizaciones relacionadas, y sostienen uno de los mejores programas de publicación en humanidades. Durante más de cien años, los miembros han trabajado para consolidar el estudio y la enseñanza de la lengua y...
Así es como empezaba el artículo publicado en la revista National Geographic el año pasado: <un manuscrito sobre papiro casi desintegrado revela una visión muy diferente del discípulo Judas Iscariote, considerado hasta hoy como el traidor a Cristo. Con un leve temblor parkinsoniano en las manos, el profesor Rodolphe Kasser cogió el antiguo texto y empezó a leer en voz clara y resonante: «pe-di-a-kan-aus ente pla-nei». Las extrañas palabras eran copto, la lengua hablada en Egipto en los albores del cristianismo. Nad...
Una marca al agua o filigrana es un dibujo o diseño realizado en el papel durante su fabricación, por adelgazamiento (marcas lineales) o engrosamiento (marcas "sombreadas") de la capa de pulpa mientras está húmeda. De aquí su nombre. Las marcas al agua se pueden apreciar al trasluz, o, en algunos casos, sobre una superficie negra. Suelen consistir en el nombre del fabricante, acompañado de dibujos geométricos, de animales, escudos, etc. La finalidad de las marcas al agua es, fundamentalmente, identificar y distinguir el papel, ya sea como "fi...
anchinaco liburuetan çeñetan ditut eçautu eusquel erriau nola eben erregue batec pobladu (fol. 18 vlto.) Manuscrito en 4º, de 51 folios (102 páginas), de los que los 4 iniciales están parcialmente mutilados. Es un borrador o ejemplar de trabajo de una única mano. Se trata de una colección de versos, cantares y lances de amor escritos en euskera, de mano de Juan Pérez de Lazarraga, Señor de la Torre de Larrea (cr. 1550 – 12.04.1605), acompañados de un largo relato mitológico al gusto de la época. F...
La utilización de las marcas de agua viene desde 1848. Una marca de agua o filigrana es un dibujo o diseño realizado en el papel durante su fabricación, por adelgazamiento o engrosamiento de la capa de pulpa mientras está húmeda. De aquí su nombre. Las marcas de agua se pueden apreciar al trasluz, o, en algunos casos, sobre una superficie negra. Suelen consistir en el nombre del fabricante, acompañado de dibujos geométricos, de animales, escudos, etc. La finalidad de las marcas de agua es, fundamentalmente, identificar y distinguir el papel, ya sea como "fir...
"Revista Internacional de Estudios Vascos – Nazioarteko Euskal Ikaskuntzen Aldizkaria" agerkariak bere lehenengo mendeurrena bete berri du. Urtemuga ospatzeko egingo diren ekitaldien artean, Euskomedia Fundazioak webgune berezia prestatu du aldizkarien eduki esanguratsuenen aurkezpen gisa. Eusko Ikaskuntzak antolatutako ekitaldien berri ere gune honetan aurki daiteke. Euskomedia gunean RIEV aldizkariaren bilduma osoa aurki daiteke. Guztira 51 dira argitaratutako liburukiak, bi alditan banaturik, Francoren diktadurapean ez baitzen argitaratu. RIEVen zuzendariak, historia, egileak... ja...
El libro manuscrito se llama códice. El rollo o volúmen, que fue la primera forma del libro en la civilización antigua del mundo occidental y en Oriente, entró en competencia con el códice al principio de la era cristiana y posteriormente fue sustituido por este, es decir, el conjunto de cuadernos formados al doblar una o más hojas y cosidos unos a otros. La etimología de la palabra es caudex, tronco de árbol o corteza. Como no podía ser de otro modo, el manuscrito, o más sofisticadamente el códice, fueron siempre arítuculos de lujo sólo al alcance de unos pocos privilegiados, y no sólo era...
Respecto a la fecha de nacimiento del insigne calígrafo, Carmelo de Echegaray no está del todo de acuerdo con lo que todos los autores que han tratado de él han dicho, puesto que dicen que Juan de Iciar nació en 1525. Pero, Carmelo de Echegaray realizó algunas investigaciones y gracias también a algunas noticias, se le crearon ciertas dudas. En una obra vio un retrato de la orla del calígrafo realizada en 1550, por lo que Juan de Iciar tenía veinticinco años. Pero, mirando con minuciosidad, pudo saber que tales orlas pudieron ha...
El "papel vitela" fue inventado en el siglo XVIII por John Baskerville. Fue un importante avance de la fabricación del papel. El inventor utilizó una tela de lino, obteniendo una superficie sumamente lisa, muy apta para los nuevos sistemas de impresión.
Los incunables fueron los primeros libros impresos y se utilizaron a partir de la invención de la imprenta hasta principios del siglo XVI. Estas son las caracetrísticas de los incunables: Carecen de portada. Falta de letras capitales. Falta de división del texto (capítulos). Sin pie de imprenta. Están foliados pero no paginados. Impresos en gran formanto. Falta de signos de puntuación. Empleo exagerado de abreviaturas a la manera de los códices. Imperfecciones de los carateres en algunos casos. Márgenes muy amplios. Papel grueso y defectuoso. Una página muy interesante relaci...