Códice
El libro manuscrito se llama códice. El rollo o volúmen, que fue la primera forma del libro en la civilización antigua del mundo occidental y en Oriente, entró en competencia con el códice al principio de la era cristiana y posteriormente fue sustituido por este, es decir, el conjunto de cuadernos formados al doblar una o más hojas y cosidos unos a otros. La etimología de la palabra es caudex, tronco de árbol o corteza.
Como no podía ser de otro modo, el manuscrito, o más sofisticadamente el códice, fueron siempre arítuculos de lujo sólo al alcance de unos pocos privilegiados, y no sólo eran privilegiados porque supiesen leer, lo que en sí mismo era ya algo excepcional, sino también porque su confección era un trabaji costosísimo que además podía durar muchos años, como por ejemplo si sus miniaturas estaban iluminadas. Por tanto, sólo los nobles y los reyes podían encargar artículos tan notables y de tanto precio.
FUENTE:
- Aurrekoetxea, Aitor, El arte del libro antiguo en las colecciones privadas del Duranguesado, Durango, Museo de Arte e Historia de Durango, 2004.
Iruzkinak
Utzi iruzkina: