Manuscrito de Lazarraga

liernihur 1456151076091 liernihur | 2007-05-15 11:49

El manuscito de Juan Perez de Lazarraga encontrado en 2004 es un hallazgo que es considerado como el texto de mayor importancia filológica, histórica y cultural de Euskal Herria escrito en el siglo XVI.

Es un manuscrito en 4º, compuesto de 51 folios (120 páginas) de los que los cuatro iniciales están parcialmente rotas. Es un borradoro ejemplarde trabajo de una única mano. El manuscrito de Lazarraga, es un manuscrito escrito entre los años 1564 y 1567, según los diversos estudios realizados,  por el Señor de la Torre de Larrea, Juan Pérez de Lazarraga. Este fue el mayorazgo de una de las múltiples ramas del linaje de los Lazarraga, que, procedente de Oñate, se instala a finales del siglo XV en diferentes Palacios y Torres de la llanada alavesa.

        Para ser más específicos, se trata de una colección de versos, cantares y lances de amor escritos en euskera y a mano. Todo esto está acompañado de un largo relato mitológico al gusto de la época, algo poco frecuente en la literatura vasca de la época, en la que predominaban los textos de temática religiosa.

Este escrito del siglo XVI demuestra el arraigo del euskara en Álava en aquella época.

Además de confirmar la existencia del euskara alavés, el escrito proporciona valiosa información sobre los usos y costumbres de la época y aporta inestimables datos filológicos del euskera del siglo XVI. Las 102 páginas del documento darán trabajo durante años a los investigadores.

 




Utzi iruzkina: