Denuncian que los concejos navarros no han sido consultados acerca del TAV

Esta fundación manifesta que este proceder del Gobierno español implica que «de acuerdo a derecho», el acto administrativo podría llegar a ser declarado nulo al amparo de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Lo justifican dado que los procedimientos desarrollados para la aprobación de los estudios informativos de los proyectos del Tren de Alta Velocidad hasta ahora desarrollados, «fue dictada sin consultar a los concejos navarros, prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido».
Añaden que, además, el procedimiento podría declararse nulo por omitir el trámite de información oficial, y también por hacer lo propio con el periodo de consultas previas contemplado en la normativa española.
Desde Fundación Sustrai Erakuntza estiman que el incumplimiento de la legalidad vigente por parte de Fomento, al obviar a los concejos en su condición de entidades locales, podría suponer la paralización de las obras de la polémica infraestructura ferroviaria.
Puedes leer la nota completa de Sustrai Erakuntza en su página web: www.fundacionsustrai.org.
Iruzkinak
Utzi iruzkina: