Megaupload

xabierortizdeurbina 1456153721681 COGITARE et ENUNTIARE | 2012-01-29 23:35


Cuando pensaba que el cierre de Megaupload era algo bastante intrascendente y que no me afectaría en exceso, me doy cuenta que no estaba en lo cierto, ya que, el resto de páginas que almacenaban archivos también han desaparecido, así como por arte de magia. Por lo tanto yo y, por lo que he podido comprobar, muchos otros, nos encontramos ante la tesitura de que se nos ha terminado esto de descargarnos películas “por la patilla”, al menos por el momento.

Y digo por el momento porque ni yo ni nadie se cree que gobiernos y demás vayan a poder parar el nuevo método de consumo que millones de personas reclamamos. Porque aunque ellos lo tilden de delincuencia, quebrantar los derechos de autor o simplemente piratería, que suena más demagógico, no se trata de nada de esto, sino que, con Internet, los métodos de distribución han cambiado y no queda y, sobre todo, no les queda más remedio que adaptarse a ellos.

Lo mismo sucede con la música. Desde que se inventó la cinta, el disco o el formato tangible que fuera, las discográficas se han lucrado durante años con las ventas de los discos, porque era el método de distribución que correspondía en ese momento. Pero ahora el modo de distribución resulta ser otro, y las discográficas y las empresas que se lucraban con el antiguo método, ante su ineludible obsolescencia, están haciendo que se legisle y se tomen medidas que van contra la voluntad de la sociedad y en beneficio de unos pocos a los que se les ha terminado el chollo, lo que resulta inadmisible e intolerable.

Pero afortunadamente Internet es una de las pocas herramientas que los gobiernos no pueden controlar y dudo mucho que algún día puedan, por lo que tarde o temprano se verán obligados a corresponder a esta demanda social de una forma responsable y respetuosa hacia el consumidor, por la cuenta que les trae, porque, sino, ya se encargarán los gurús de la informática de concebir nuevos “megauploads”.


Utzi iruzkina: