la mala - por la noche

urban_world 1456153457822 URBAN WORLD (eki-DBH4) | 2009-04-02 19:27

Maria Rodriguez, gaditana de nacimiento (Jerez de la Frontera [13 de febrero de 1979]), mestiza de padre gitano y madre paya; se mudó a su tierra de crianza, Sevilla, con cuantro años. A los 19 años se trasladó a Madrid donde vive actualmente. Trabajó como camarera, profesora de aeróbic y mujer de limpieza. Cuando pensaban que al rap español le faltaba salero apareció La Mala, un mundo bastante masculino, pero que a ella se le ajuntan compañeras como Arianna Puello, Shuga Wuga, BKC y Nona. Tras su colaboración en el LP con Solo Los Solo La Mala pasó a ser un gran ejemplo en el mundo del Hip Hop en España y se ganó un gran respeto en el mundo del rap español. Cuando María se introdució en el mundo del Hip Hop con el sencillo "A Jierro", la distribuidora Surco y la discográfica Zona Bruta transformaron su nombre artístico en Mala Rodriguez. Y continuó con singles como "Yo marco el minuto" "Tambalea" "el gallo" y el más conocido "Tengo un trato" de su primer debut Lujo Ibérico (2002), con el que consiguió marcar un antes y un después en la historia del hip Hop en español con 40.000 copias vendidas (todo un lujo dentro del género). En su primer disco, Mala tuvo un buen reparto con genios como Jota Mayúscula, Kultama (Con diez o con veinte), Kamikaze (Especias y especies), KaseO (En mi ciudad hace caló) y Chulito Camecho (Con los ojos de engañá). Sus letras son sencillas y descaradas y como dice ella misma "El primer disco fué como....Es lo que quiero hacer, lo hago". Pasan casi dos años donde María se tomó un descanso y pasó por el estudio para grabar su segundo álbum "Alevosía", donde tuvo mucho más cuidado que el primero donde no podía haber equivocaciones y se comprometió consigo misma a que estuviera mucho mejor que el primero. En su segundo álbum podemos encontrar ritmos funk, toque electrónicos, y la pieza fundamental, el flamenco, Y sus letras porsupuesto donde nos congoja con la realidad de la sociedad actual, como es el caso de la marginalidad infantil, en el reflejo de "La niña"; la igualdad entre hombres y mujeres "Jugadoras, jugadores" entre otros. Este nuevo trabajo ha sido mezclado entre Nueva york y Madrid, donde La Mala se vuelve a rodear de algunos grandes como son: Jota Mayúscula, Giggi Montecquiggia (Lo fácil cae ligero), La Ele (Como el ruido del mar), Konstan (Una raya en el agua), Supernafamacho (Vengo prepará), Kultama (Mamoneo), Sicario (Sobresaliente) y Kamikaze (Grita fuego); pero sin olvidarnos de uno de los grandes del flamenco que también colaboró junto a Aqueel en la canción "Alevosía"- Actualmente Mala Rodriguez esta recorriendo ciudades de concierto en concierto con su nuevo debut.

 


Utzi iruzkina: