Jovenes filoetarras
Aste Santuko ekimen jendetsuenetakoa Gazte Topagunea izan da. Ekimen hau bi urtean behin egiten den topaketa jendetsua da, bertan Euskal Herriko eta beste hainbat herri zapaldutako milaka gazte biltzen dira bata bestearengadik ikasteko.
Ba hona hemen ABC egunkariaren bertsioa:
Cumbre «borroka» en Lezo
J. PAGOLA. MADRID.
24-3-2008 08:35:08
El alcalde de Lezo, Haritz Salaberria, de ANV, ha permitido que varios miles de seguidores de la ilegal Segi y de grupos juveniles afines procedentes de las comunidades de Cataluña, Galicia, Andalucía y Castilla y León, así como de países extranjeros, hayan tomado este fin de semana el municipio, situado a diez kilómetros de San Sebastián, con el objetivo de defender la «lucha», como arma para conseguir la «autodeterminación de los pueblos oprimidos» y enaltecer a ETA a través de sus presos.
Todo han sido facilidades por parte de
La plaza del Ayuntamiento de Lezo, población que junto a Pasajes y Oyarzun dibujan el «triángulo de Batasuna», ha sido el epicentro de esta cumbre de mochileros filoetarras. Una pancarta con la leyenda «borrokaz euskaraz» (La lucha del pueblo vasco), así como fotos de presos, presidían allí mismo el recibimiento a tanto candidato a etarra. Entre las manos de todos ellos ha circulado este fin de semana un panfleto, titulado «insumisión y lucha, cómo hacer frente a los estados represores español y francés», en el que se lanzan consejos para practicar la «kale borroka».
«Estado vasco y socialista»
Desde
Desde ese mismo escenario, los jóvenes filoetarras han ultrajado y atacado símbolos de España, como
Utilizando, también, esa misma infraestructura cedida por el alcalde de ANV, representantes de organizaciones juveniles afines a Segi, entre ellas kurdas, irlandesas y palestinas, aprovecharon la ocasión para comparar la «represión de sus pueblos con la que sufre Euskalherria».
Además, con el soporte aportado por
Consecuente con su pasado y presente, el tal Sarrionaindía animó a los congregados a «seguir luchando en favor de la independencia y en la construcción del Estado vasco».
Iruzkinak
Utzi iruzkina: